Shetland
- Julissa Quesada
- Nov 9, 2021
- 4 min read
Updated: Mar 4, 2022
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD: Estoy compartiendo con la “world wide web” lo que he aprendido, usado y cuáles son mis preferencias al crear con lana. De ninguna manera apruebo ni aborrezco el uso de materiales sintéticos para textiles.

Mi humilde comienzo...
F.W. Woolworth es donde surgió mi amor por la lana cuando apenas tenia 7 años. Existían pocas tiendas de hilo especializadas, pero no estaban a mi alcance cuando era una niña curiosa y ansiosa. Me limitaba a la marca del logotipo del corazón, lo que me permitía mi paga al final de la semana.
Tener un hilo que me parecía interminable y transformarlo en algo que pudiera exhibir, usar o simplemente mirar con asombro, errores y todo, me enorgullecia.
40 años después y ¡GUAU! Qué maravillas de lana esperan para transformarse en una reliquia hecha a mano para siempre cuando la lana se selecciona cuidadosamente y se cuida adecuadamente.

Oveja Shetland...
Esta serie comienza con las islas escocesas y las ovejas Shetland. Una de las razas británicas más pequeñas que produce las mejores lanas. Actualmente se cría en todo el mundo en pequeñas cantidades.
Históricamente se ha considerado una de las lanas más valiosas por su durabilidad y versatilidad. El cruce con otras raza de ovejas a lo largo del siglo XIX dio como resultado una lana de mala calidad, lo que resultó en un vellón corto y gruesa que puso en peligro las cualidades de la lana Shetland cotizada para prendas de invierno.
La Shetland Flock Book Society se formó en 1927 para conservar y salvaguardar la calidad del vellón eliminando el Cruze con otras ovejas. Conservando su pedigrí con meticulosa documentación y mantenimiento de registros durante su reproducción desde entonces. La lana shetland sigue siendo una de las fibras más valorada para el trabajo de color y el tejido de encaje fino.
No fue hasta la década de 1980 cuando se permitió la cría de rebaños en los EE. UU. Siguiendo estrictas prácticas de conservación establecidas en 1927 para proteger las características de las ovejas Shetland.
Hay once colores principales producidos en grados de blanco, gris, rojo, marrón y negro.
Una lana fácil de teñir en vibrantes colores enjoyados que se usa en el tejido Fair Isle.
"La lana Shetland, tomando todas sus propiedades juntas, es quizás el artículo más completo de este tipo en el universo, y posee al mismo tiempo el brillo y la suavidad de la seda, la fuerza del algodón, la blancura del lino y el calor de la lana."
Sir John Sinclair 22, septiembre 1790
Tejido de Colorway...
El tejido de varios colores se remonta a principios del siglo XVI en Europa del Este y los Países Nórdicos. Se crearon diseños coloridos, que a menudo representaban un evento, una historia o un recuerdo en una prenda, manta o tapiz. Algunos símbolos y formas se consideraban sagrados, mientras que se podía creer que otros eran talismanes para inviernos largos y oscuros. Todos los tejidos creados con diferentes adornos etnográficos y colores utilizando fibra de su ubicación geográfica era parte de su identidad regional.




Fair Isle...
Cuando el Príncipe de Gales (más tarde Eduardo VIII) usó un jersey Fair Isle en público, en 1921, el tejido Fair Isle se hizo popularmente conocido y hasta el día de hoy los patrones característicos lo distinguen del tejido moderno de "colorway" de hoy en día. Durante la Segunda Guerra Mundial se introdujo en los Estados Unidos durante los racionamientos y se hicieron populares en los libros de tejido en la década de 1950.
El origen del tejido de Fair Isle es ambiguo, lo que sugiere que la Armada española introdujo los intrincados diseños textiles de la influencia morisca en los textiles españoles del siglo XV. Muchos afirman que sus orígenes son de los vikingos.
Fair Isle está tejido en dos y no más de cinco hebras de colores creando un diseño en hilo shetland natural o teñido. Se utiliza dos colores por fila tejido para crear un patron.

Gossamer Lace...
Una vez dos veces más valiosa que una onza de oro.
Dejaré que el video hable por sí mismo.
Tejiendo y el teñido con Shetland ...
Tejer con hilo Shetland es lo más satisfactorio para mí.
Es ligero, delicado, suave y los colores teñidos resultan esplendidas, tonos vibrantes y duraderos.
Cuanto más se lava, más suave se vuelve.
Teñir el hilo es alquimia cuando se basa en plantas. No hay dos lotes de lana teñida que resulten iguales. Todo se reduce al vellón, el área en la que se cortó y la cantidad de lanolina aún impregnada en el folículo al lavar la lana, después de que se haya esquilado durante el procesamiento de la fibra...

La tela shetland tejida es conocida por su resistencia a la humedad. Fue utilizada durante la época Eduardiana, se encargó a los sastres que crearan trajes de tiro para los aristócratas en su dia para sus actividades pausadas. Debido a su durabilidad, los automovilistas y cazadores tenían sastres a medida para sus prendas de vestir exteriores y eventos deportivos. Favorecido por el "caballero de ocio", Harris Tweed, Pata de Gallo y Cuadros de Glen fueron los diseños preferidos a principios de la década de 1900 por esos acomodados, sigue siendo populares hoy en día y al alcance de todos.
Cuidado de prendas de lana Shetland hechas a mano...
El lavado a mano siempre es mejor para cualquier artículo de lana Shetland.
Empapado en agua tibia con una cucharada de detergente sin sulfato, (uso jabón de Castilla hecho en casa.) Déjelo en remojo durante 10 minutos como mínimo.
Agítelo suavemente en el agua y escurra el exceso de agua prensando la pieza.
NUNCA AGITE NI ESTIRE DURANTE EL LAVADO.
Agitar rápido y agresivamente causará que se apelmazar la prenda (fieltro) y escurrir la lana retorciendo la prenda hará que pierda su forma.
Remoje nuevamente para aclarar el jabón, luego enjuague con agua fría.
Una vez que se escurre todo el exceso de agua de la prenda, se debe colocar estirada sobre una superficie plana para preservar su forma. Si se cuelga para secar, las fibras se estirarán y la prenda puede deformarse.
©2022 NYC Artist In The Woods. All Rights Reserved.